![]() |
Orgullosamente CdMexita. |
CIUDAD GÓTICA
En una de las últimas locuras del inicio del s. XX tenemos el cambio de estatus del antiguo Distrito Federal a la nueva Ciudad de México.
En los cómics es habitual que los superhéroes salven a los ciudadanos. Por ejemplo en Gotham (Ciudad Gótica para el hispanohablante) Batman salve a los “gothamitas”.
Así que si agregas la terminación “ita” a CdMex, pues ya acabaste.
ANTIGUAMENTE
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, promulgó el 29 de enero de 2016 la reforma a la Constitución que estableció que el Distrito Federal ya no existe porque pasó a llamarse Ciudad de México. Convirtiéndose en un estado más dentro de la República pero manteniéndose como la capital del país.
Lo anterior fue la culminación de un proceso que venía de tiempo atrás. Pues había sido en noviembre de 2013 cuando se presentó formalmente la primera Iniciativa en materia de reforma política para el Distrito Federal ante la Cámara de Senadores.
AHORA
La meta es la creación de una Constitución Política antes del 31 de enero de 2017 y la eliminación de la figura jurídica de las delegaciones políticas. Estas últimas pasarán a ser demarcaciones territoriales de la Ciudad de México encabezadas por un alcalde.
La Asamblea Legislativa desaparecerá para convertirse en un Congreso local, por lo que adquirirá la facultad para aprobar o rechazar reformas constitucionales, como el resto de los congresos estatales.
La Ciudad de México estará obligada a vigilar los recursos federales que se ejerzan o administran en las demarcaciones territoriales. El Gobierno Federal mantendrá la responsabilidad del financiamiento a la educación y a los servicios de salud.
LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Al momento de escribir esto, no se ha integrado la Asamblea Constituyente (que será elegida mediante el voto el primer domingo de junio de 2016 y se instalará el 15 de septiembre del mismo año) que deberá estar conformada por 100 diputados, con diversidad de partidos políticos, opiniones y conocimientos, para crear la Constitución de la Ciudad de México.
____________________
____________
Aquí despidiéndose el Urbanista Sergio Jiménez…
____________________
____________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
El comentario podría tardar en aparecer, incluso días.